- La mayoría de todas las infecciones en la infancia son de origen viral, especialmente en niños menores de 5 años.
- Todos los niños se enferman, en promedio unas 6 infecciones respiratorias al año, conforme crecen, el número de infecciones va disminuyendo.
- Hay factores que pueden hacer que un niño enferme más que otros como el no recibir pecho materno, convivir con fumadores, asistencia a guarderías o estancias infantiles, estado nutricional y esquema de vacunación incompleto.
- Para las infecciones virales los antibióticos NO TIENEN UTILIDAD, es decir que la mayoría de las veces los niños no requerirán de un antibiótico para sanar.
- Prácticamente todas las infecciones virales son auto limitadas, es decir curan solas con y sin medicamentos en el mismo tiempo, si utilizamos medicamentos son solo para aminorar los síntomas mientras dura el cuadro. Aún comprendiendo la angustia que genera.
- Todos los medicamentos pueden tener efectos adversos o indeseables, si una infección viral curará con y sin medicamentos, a veces es preferible no darlos sobre todo en bebés pequeños.
- La mayoría de todos los síntomas que más preocupan a los padres (fiebre, tos, diarrea, vomito) son mecanismos de defensa de nuestro organismo para tratar de eliminar la infección, por lo tanto solo bajo indicaciones especiales se intentará controlarlos.
- Siempre es mejor prevenir que curar, asegúrate de tener el esquema de vacunación de tus hijos actualizado, adecuada higiene y una buena alimentación.
- Los antibióticos no son siempre la solución a una infección con fiebre, nunca presiones o exijas un antibiótico a tu médico por que podría terminar recetándolo aun sabiendo que no es necesario.
- Siempre consulta a tu médico si tu hijo tiene: fiebre que persiste más de 3 días, niños menores de 2 meses, rechaza el alimento y los líquidos, luce muy enfermo o decaído, brotan manchas rojas en su piel, tiene algún dato de sangrado, movimientos anormales o convulsiones, cualquier otra situación que pienses no es normal.